martes, 27 de septiembre de 2011

¿Cómo crear una red de computadoras?

Una red es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir información y recursos.
La finalidad principal es compartis datos a distancia para lograr un trabajo mas eficaz y fácil.

Para lograr el enlace entre las computadoras es necesario que intervenga una tarjeta de red, la cual es la encargada de realizar todo el trabajo de compartir informacion.

Existen diferentes tipos de servidores:

Servidor de archivos: almacena varios tipos de archivo y los distribuye a otros clientes en la red.

Servidor de impresiones: controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresión.


Servidor de la telefonía: realiza funciones que involucren la telefonía como es la de contestador automático, realizando las funciones de un sistema interactivo para la respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando también la red o Internet.

Servidor de Autenticación: Es el encargado de verificar que un usuario pueda conectarse a la red en cualquier punto de acceso, ya sea inalámbrico o por cable, basándose en el estándar 802.1x y puede ser un servidor de tipo RADIUS.
Servidor DNS: Este tipo de servidores resuelven nombres de dominio sin necesidad de conocer su dirección IP.

Una red simple se puede constituir de dos computadoras, agregando un adaptador de red a cada ordenador y conectandolos mediante un "cable cruzado". Ésta red es util para el uso doméstico.

Las redes prácticas constan generalmente de más de dos ordenadores interconectados y generalmente requieren dispositivos especiales además del controlador de interfaz de red con el cual cada ordenador se debe equipar
Las características más importantes que se utilizan para describir una red son: velocidad, seguridad, disponibilidad, escalabilidad y confiabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario